“ Un hombre puede morir tranquilo una vez que haya tenido hijos, plantado un árbol y publicado un libro”
Jull Antonio Casas presentó el día martes 8 de octubre su libro “Arequipa – Relatos a Media luz” una recopilación o antología de historias acerca de hechos sobrenaturales que tienen como escenario distintos lugares de la ciudad blanca, junto a su amigo y editor Pablo Nicoli quien se encargó de la presentación en el auditorio Oswaldo Reynoso ubicado en las instalaciones de la Quinta Feria Internacional del Libro – FIL Arequipa 2013.
Nicoli comenzó la presentación de Antonio, a quién conoce hace 13 años, contando lo emocionado que estaba por la primera publicación de su amigo, destacó la forma literaria que caracteriza al autor , una narrativa muy intrigante y fantasiosa, características que adoptó de uno de sus autores favoritos Julio Verne a quién Antonio considera emblema de la literatura fantástica.“ He tenido la oportunidad de leer el libro y no puedo evitar mencionar la creciente necesidad de querer seguir leyéndolo que me provocó” comentó Pablo Nicoli.
Antonio Casas inició destacando el gran amor que tenemos los arequipeños a nuestra tierra y comentó que estando fuera de Arequipa casi ya alrededor de diez años él siempre escribía sobre la ciudad blanca para poder tener ese lazo que lo hiciera recrear su tierra. El libro contiene relatos fantasiosos acerca de historias cargadas de elementos sobrenaturales que tienen lugar en algunos escenarios arequipeños como son la Catedral, el Puente de Fierro, el Monasterio de Santa Catalina, entre otros.
Para finalizar mencionó que una de las intenciones que tuvo al escribir el libro fue rescatar las tradiciones, costumbres y cultura arequipeña que se está perdiendo con el pasar de los años. Es así que este libro representa para Jull Antonio una promesa con el público lector, con la ciudad y consigo mismo.
Texto : Ana Núñez
'Un comentario para “Arequipa – relatos a media luz de Antonio Casas Romero”'
Finalmente felicitarlo y augurarle los mejores deseos para que salga a relucir ese don innato ,para deleite de un público ávido de buena lectura.
Atte VIKTOR.