miércoles, 16 de octubre de 2013

Comentario de una Gran Amiga de la Infancia..



Días antes de la publicación de este libro estuve muy expectante de poder leerlo, tal es así que al recorrer cada una de sus páginas me transmitió muchas emociones, pues debo confesar que algunos pasajes me hicieron derramar más de una lágrima. Ahora al ver estos frutos del autor puedo comprender que El sin darse cuenta crecía poco poco hasta alcanzar la estatura de Escritor.
En su chiquititud no salia a jugar con los amiguitos es que siempre lo vi que en vez de pelota llevaba un libro bajo el brazo. 
Tengo muchas ganas de leer otro libro de Antonio Casas.

jueves, 10 de octubre de 2013

Antonio_Casas_Romero_Presentación_FIL2013-Nany

Arequipa – relatos a media luz de Antonio Casas Romero

Web de la FIL 2013 - Arequipa
octubre 9 2013
“ Un hombre puede morir tranquilo una vez que haya tenido hijos, plantado un árbol y publicado un libro” 
Jull Antonio Casas presentó el día  martes 8 de octubre su libro “Arequipa – Relatos a Media luz” una recopilación o antología de historias acerca de hechos sobrenaturales que tienen como escenario distintos lugares de la ciudad blanca, junto a su amigo y editor Pablo Nicoli quien se encargó de la presentación en el auditorio Oswaldo Reynoso ubicado en las instalaciones de la Quinta Feria Internacional del Libro – FIL Arequipa 2013.
Nicoli comenzó la presentación de Antonio, a quién conoce hace 13 años, contando lo emocionado que estaba por la primera publicación de su amigo, destacó la forma literaria que caracteriza al autor , una narrativa muy intrigante y fantasiosa, características que adoptó de uno de sus autores favoritos Julio Verne a quién  Antonio considera emblema de la literatura fantástica.“ He tenido la oportunidad de leer  el libro y no puedo evitar mencionar la creciente necesidad de querer seguir leyéndolo que me provocó”  comentó Pablo Nicoli.
Antonio Casas inició destacando el gran amor que tenemos los arequipeños a nuestra tierra y comentó que estando fuera de Arequipa casi ya alrededor de diez años él siempre escribía sobre la ciudad blanca para poder tener ese lazo que lo hiciera recrear su tierra.  El libro contiene relatos fantasiosos acerca de historias cargadas de elementos sobrenaturales que tienen lugar en algunos escenarios arequipeños como son la Catedral, el Puente de Fierro, el Monasterio de Santa Catalina, entre otros.
Para finalizar mencionó que una de las intenciones que tuvo al escribir el libro fue rescatar las tradiciones, costumbres y cultura arequipeña que se está perdiendo con el pasar de los años. Es así que  este libro representa para Jull Antonio una promesa con el público lector, con la ciudad y consigo mismo.
Texto : Ana Núñez
'Un comentario para “Arequipa – relatos a media luz de Antonio Casas Romero”'
  1. VIKTOR
    Particularmente puedo describir a mi gran amigo Jull Antonio Casas Romero como un personaje con gran inspiración y un talento nato e imaginario que siempre estuvo presente en él, más puedo añadir que en épocas pretéritas ya escribía algunos cuentos o relatos de ciencia ficción,una de ellas es referente a una historia acerca de la catastrofe de la tercera guerra mundial y sus impactos en nuestra tierra y de un personaje que sobrevivió a esta terrible hecatombe mundial………….solo espero que no sea el primero y el último de los libros que nos regale este talentoso autor y que en un futuro no muy lejano seamos testigos de otras publicaciones esplendidas que de seguro quedaran plasmadas en nuestras mentes .
    Finalmente felicitarlo y augurarle los mejores deseos para que salga a relucir ese don innato ,para deleite de un público ávido de buena lectura.
    Atte VIKTOR.